SALTA Y SUS PEÑAS
Versión Grafiti de los Cahalchaleros
La provincia de Salta constituye sin duda el ejemplo mas integral de la Argentina, de lo que significa el turismo receptivo. No solo solo tiene un clima y un paisaje privilegiado, es también poseedora de un pasado histórico que continua latente no solo en su arquitectura, sino también en sus habitantes que mantienen viva muchas tradiciones.
La suma de la historia y su clima han dotado a su gente de un carácter cordial, como si recibir a los visitantes fuera parte de su ADN, trasmitiendo la sensación que siempre nos están esperando.
Por todo eso Salta es
mucho más que Salta la linda, es un viaje en vivo en el tiempo histórico,
coincidiendo con el tiempo actual. Salta
es para vivirla 24 x 24.
A la proliferación de peñas folclóricas por todos los rincones de la Capital salteña se sumó hace unos años atrás, la hoy emblemática calle Balcarce, que constituye un polo gastronómico y de diversión nocturna, no solo para el turismo sino también para los propios salteños.
Aquí aparecen todo tipo de show folclórico y de música
moderna, como ofertas gastronómicas que van desde las clásicas empanadas
norteñas, los tamales y humitas hasta los más sofisticados platos gourmet. Pero
todos tienen algo en común y que son la parte escencial de cada noche, un
escenario, una guitarra y un bombo, la fiesta la pone no solo los artistas,
sino también el público que se siente, aunque no lo busque, participativo del
Show.
Las peñas no comenzaron como un show organizado, he sido testigo privilegiado de ver en el tiempo el crecimiento de este espectáculo, que comenzó como un lugar de encuentro de amigos y lugareños, y se extendió a lo visitantes. Siempre se caracterizaron por ser Show participativo, donde el espectáculo lo generaba el propio público.
Son tantos los lugares que resulta muy largos poder describir a todos, por ello en las ilustraciones menciono los que he visitados en los últimos años, que nos permiten describirlos a todos.
A los shows musicales, témenos que agregarles la inmensa oferta de artesanías ofrecidas tanto en boutiques o populares ferias callejeras como la que se encuentra al final de la calle Balcarce. Desde ponchos tejidos en antiguos telares, hasta cerámicas de arcilla y barro
La Casona del Molino
La Casona del Molino, una peña para lugareños y porque no turistas también
Esta peña se realiza en una antigua casona modificada generando distintos espacios que se continúan con los patios externos. No existe en el lugar el escenario único,
Rincón de canto en la Casona del Molino. SaltaEn dicha casona cada espacio se transforma un rincón musical libre. No hay show, la música y el canto surgen naturalmente y los visitantes participan libremente como si fuese una reunión de amigos.
Cada uno canta y toca sus instrumentos, y comparte su talento con los demás, como una libre expresión
La calle Balcarce
las Peñas folklóricas de Salta, con sus restaurantes de comidas regionales, se han concentrados en la actualidad a largo de la ya tradicional calle Balcarce., se caracteriza por la buena música folklórica.
Al son de las guitarras, los bombos, las zambas y chacareras se reúnen los amigos salteños y los visitantes para disfrutar de un asado o empanadas, acompañadas con los sabores de los exquisitos vinos salteños. Pero también se ofrecen otros show, o espectáculos recreativos para el turista