VILLA GRAL. BELGRANO Pcia. De Córdoba. El pueblo Alpino de Argentina
La cordialidad de la población queda bien expresada en la imagenLa localidad de Villa General Belgrano se encuentra a 80 km de la ciudad capital de Córdoba, en la región de la San Rosa de Calamuchita conocida como Valle de los grandes lagos.
Desde la ruta la villa tiene 3 entradas al centro comercial. Esta es la entrada centralComenzó a gestarse en 1932, cuando arribaron a Córdoba un
nutrido grupo de inmigrantes europeos de distintos orígenes algunos alemanes,
suizos, austríacos, e inclusos italianos, que como era costumbres en esa época
se agrupaban en comunidades tratando de mantener sus, costumbres culturales, y
religiosas
Pero como ocurrió en la mayoría de los grupos inmigrantes progresivamente se fueron mesclando con los pueblos nativos hasta que la pequeña villa serrana se fue convirtiendo en una ciudad con identidad propia y de características pluricultural, con fuerte influencia europea,
Plaza central de realizacion de la fiesta de la cerveza
En el caso de la villa Gral. Belgrano la misma adquirió fundamentalmente un marcado estilo Alpino. Ello se pone de manifiesto en su arquitectura, sus festejos culturales y religiosos y cobra su máxima expresión popular por haber generado el ° Oktoberfest Argentino, o fiesta de la cerveza que ya lleva 59 ediciones en la villa.
Canteeros de flores limitan las zonas de mesas externas de los bares y restaurantesPero no solo ha sido la fiesta de la cerveza también la influencia importante, se regionalizaron, las costumbres gastronómicas y las calles se vistieron de color y alegría. Se recrearon costumbres propias como el adorno de todo tipo de negocios con esculturas de personajes caracterizados con rasgos típicos tirolés que nos dan la bienvenida a los locales comerciales del centro. Y los frentes se cubrieron con adornos floridos canteros con pensamientos multicolores que le otorgan un aire primaveral a toda la Villa.
No importa, el destino del local o vivienda, lo que importante que tenga su colorido letrero tallado en madera, el cual es usado para identificar una casa de artesanías, como de regalos, una regalaría, un hotel, o un estudio de arquitectura, o un café, porque en definitiva es un detalle más que suma a su identidad como pueblo multicultural.
Una colorida cerveceria de las tantaa que tiene la villa. El enano les da la bienvenidaAl colorido centro comercial se le suma la oferta gastronómica donde se aprecia claramente la fusión cultural, donde aparecen los platos argentinos, de pastas, pizzas y parilla criolla junto a la gran oferta de platos Tiroleses como Salchichas con papas, chorizo alemán con chucrut por mencionar los más conocidos.
La oferta de cerveza es muy amplia desde todas las marcas nacionales, hasta gran variedad de cervezas artesanales locales como importadas
Tanto los hoteles como las cabañas tienen un nivel de servicios muy desarrollado, con piletas cubierta y al aire libre y una gran cantidad con hidromasajes y agua templada.
Muestro las dos ultimas que he visitado en los últimos años, que además de confortable presentan grandes espacios verdes, ideal para descanso en los viajes largos al norte o a la región de Cuyo.
Córdoba es un punto central que se puede disfrutar como parada intermedia también y las cabañas que menciono se encuentran en la ruta a tan solo 10 a 15 cuadras del centro comercial de la Villa.
Hotel Spa Altos de Belgrano, muy confortable y espacioso
En el final los arboles terminaran formando un bosque dd escultura, al lado de nuevos arboles
Con el tiempo algunas de las esculturas se suelen renovar, por lo cual lo que hoy vemos puede cambiar mañana, pero la renovación y el tratamiento de la madera para que perdure en el tiempo son importante por que mantienen en pie estas valiosas esculturas que no solo adornan, son tambien una fuente de trabajo para los artistas
El clima que posee la localidad es muy agradable, más bien
de templado serrano, con una temperatura promedio anual de entre 15 y 17 °C con
un total de precipitaciones de 800 mm al año, siendo el verano la estación de
mayor lluvia. Durante el otoño predominan los días soleados y mayormente
templados lo que lo hace muy agradables.
En el invierno se pueden registrar heladas y se pueden registrar entre 1 o 2 nevadas por temporadas, generalmente entre los meses de julio y agosto. Como síntesis podemos afirmar que en toda estación predominan los días soleados
Durante la primavera, las temperaturas van en aumento
gradualmente y entre mediados y finales de la estación, las precipitaciones
comienzan a producirse.
Durante el verano las temperaturas son algo elevadas, por lo
general superan los 26 °C la mayor parte de los días, y, con olas de calor,
superan ampliamente los 30 °C, y según lo informado por la dirección de turismo
enero no solo es el mes más cálido, sino que
también, concentra el 80 % de toda la precipitación anual.
Haciendo base en GRAL BELGRANO, se pueden realizar muchas visitas
interesantes como embalse de rio tercero, que además de la ciudad de Rio Tercero.se puede visitar otras localidades y la central atómica.
Embalse de Rio Tercero constituye un extenso espejo de agua donde se
practican deportes acuáticos y también hay una escuela de buceo, y algunos balnearios . Embalse a pesar de ser una ciudad con vida agroindustrial, tiene tambien su rico desarrollo en el turismo
La central atómica dependiente de NASA culturalmente es un
lugar sumamente interesante de conocer, siendo una industria que es modelo en materia
de seguridad.
Las imagenes nuestran dos vistas del embalse de Rio Tercero. Provincia de Cordoba.
En el otro extremo se encuentra el embalse los molinos con hermosas
vistas panorámicas, un sinuoso camino de acceso y un paisaje serrano y
miradores estratégicamente ubicados. Sobre el puente del dique hay una serie de
restaurantes y almacenes de suvenir y dulces.
Hermoso islote en medio del embalse parece un plato volador suspendido en el espejo liquido
Así también es imperdible La Cumbrecita el pueblo peatonal
insertado en la cumbre de los cerros donde los visitantes solo pueden circular
a pie.. El auto se estaciona en el ingreso y se recorre el pueblo caminando luego de pagar el estacionamiento.
La cumbresita tiene todos los servicios sanitarios incluso agua corriente,y electricidad . y ni que hablar de los restaurantes y almacenes de souvenir,
Es un pueblo preparado para el turismo. y bien tiene hoteleria de alojamiento, el grueso de lo visitantes es por e dia, pero es muy pintoresco y el camino de ascenso es bastante canssador, aunque se compensa con el regreso que es en bajada
.
También es importante destacar el museo del carruaje que si
bien pertenece a una colección privada tiene una interesante cantidad de vehículos
tirados por caballo en perfecto estado de conservación y que corresponden a la movilidad
usada en nuestro territorio sin caminos y donde las travesías eran una verdadera
aventura para los viajeros que se animaban a realizarlas.
Es tan interesante la colección de modelos
como el relato apasionado de su dueño, que es no solo el realizador del museo, sino el guía relator que habla de cada carruaje como si fuera su creador.
Dentro de Calamuchita a pocos km de Gral. Belgrano, se encuentra el pueblo de los REARTES. Es una comunidad muy pequeña e histórica de la región fue designado como Pueblo Patrio.
Todo el pueblo serrano como casi toda Córdoba es una muestra
viva de nuestro pasado histórico, remontándonos al 1700 donde se formó la
pequeña aldea, Sus casas de adobe o ladrillo con anchas paredes montadas con
barro y sus calles empedradas son testigo de la historia argentina.
También cuenta con una pequeña capilla que data de 1815 dedicada a la Inmaculada -Concepción
Sobre la ruta de acceso se esta formado un nuevo espacio cultural donde se ha construido un arco y un estrado donde hay una escultura criolla donde vemos un gaucho y una moza criolla en una danza folclórica. .
Continuando con el espacio sobre la ruta se pueden ver modernas esculturas chatarra, donde se aprecia un potrillo, un hombre de campo que te espera con la mano abierta.
También en escultura chatarras se pueden ver otras obras de temática criolla.
Margen del arroyo del legensario ppueblo de LOS REARTES
Sobre la parte lateral se encuentra en rio con poca agua, debido a la sequía, donde para pasar de una margen a otra del mismo hay que hacerlo por el lecho pavimentado que en las estaciones de crecida lo suele cubrir completamente.El espejo de agua como todo rincón serrano, invita a bañarse en los arroyos que forman espejo de agua que reflejan las arboledas laterales, que lo bordean. La naturaleza es sin duda la mayor artista de la creación.
Antigua casona recuperada como restaurante museo. LO DE ACEVEDO. en los Reartes
Muchas de las viejas casonas, fueron recuperadas y transformada en vistoso restaurantes o nuevas pulperías, aunque se observo que una de ellas mantenía un viejo cartel que prohibía la presencia de mujeres en la misma.
volviendo a la villa Gral. Belgrano.
centro comercial de la villa no solo tiene una oferta gastronómica, tiene una gran cantidad de chocolaterías, fabricas de alfajores, casas de té y también una gran variedad de artesanías, y souvenir de recuerdos, lo que es una clara evidencia de que se trata de un destino turístico de todo el año.
En Villa General Belgrano te ofrece un entorno serrano pleno
de vegetación para disfrutar de un buen descanso vacacional, contas también con
variedad de actividades para disfrutar al aire libre, museos los guardianes de
nuestra historia, parques recreativos para toda la familia, gastronomía de
primer nivel, diversos productores locales. Pero la calma, serenidad y sobre
todo la amabilidad y hospitalidad de sus residentes es un valor distintivo. Con
una Agenda de eventos que se encuentra activa todo el año .
Aun cuando la oferta de alojamiento es muy amplia que va de hoteles de varias categorías, de alquileres temporarios y alojamientos serranos en bungalow muy confortables
la fiesta de la cerveza debe reservarse con la debida
antelación dado que la misma tiene una convocatoria que agota su capacidad
Sin lugar a duda todos estos años de crecimiento de la Villa
y la gran oferta hotelera, de cabañas y departamentos y servicios gastronómicos
han transformado a la misma en un gran destino turístico nacional, con un
entrono serrano y atractivos diques, ríos y arroyos cuya belleza invitan a
pasear con toda la familia en un entorno relajado.
Todo el cambio que trajo el crecimiento de toda la Villa se está extendiendo a todo el valle de Calamuchita, al cual pertenece este bonito destino llamado VILLA GRAL, BELGRANO, donde siempre hay algo nuevo por descubrir.