APASIONANTE HISTORIA DE FEDERICO
ANDAHAZI
SINOPSIS DEL LIBRO “ LOS AMANTES
BAJO EL DANUBIO”
Budapest, 1944. Hanna y Bora se
reencuentran muchos años después de su doloroso divorcio. Jamás imaginaron que
volverían a convivir en circunstancias tan extremas. Los nazis han ocupado la
ciudad y cazan judíos. Bora, un aristocrático pintor y diplomático, refugia en
el sótano de su casa a su ex mujer y a su actual marido, los dos judíos. Andris
es el hombre con quien Hanna lo engañó. La trama se desarrolla en dos planos:
el del subsuelo y el de la casa, donde Bora vive con Marga, su segunda esposa.
Ambos mundos entrarán en un conflicto silencioso que modificará dramáticamente
la vida de los personajes. Mientras Bora recibe la visita diaria de un oficial
nazi que quiere ser retratado por el eximio artista, los cautivos encontrarán
la salvación en el placer. El sexo será el vínculo más puro con la vida frente
al acecho de la muerte
LA HISTORIA DE FEDERICO
El libro es un relato
autoreferencial, he escuhado un reportaje radial cuando Federico Andahazi,
cuenta la verdadera historia que dio origen al libro. En tren de revelaciones, Andahazi dice que Los amantes bajo
el Danubio(Planeta) se gestó además a partir de un libro de poemas,
cuyo autor fue su padre, con quien no tuvo contacto en su infancia, y al que
conoció casualmente en 1980, a los 18 años, a partir de la foto que tenía la
solapa de ese poemario.
Federico cuenta que "Venía caminando por avenida Corrientes y en Montevideo veo a un hombre de barba, fumando pipa y digo es el autor del libro, el debe ser mi viejo; me acerco, lo saludo, me presento y le digo 'Usted es Bela', 'Sí', me contesta. Y Ud. quien es. Yo soy Federico, su hijo', Con gesto de sorpresa el padre lo abraza en forma sostenida, y lo lleva un bar y le cuenta la historia familiar que fue la fuente de inspiración del libro.
Federico cuenta que "Venía caminando por avenida Corrientes y en Montevideo veo a un hombre de barba, fumando pipa y digo es el autor del libro, el debe ser mi viejo; me acerco, lo saludo, me presento y le digo 'Usted es Bela', 'Sí', me contesta. Y Ud. quien es. Yo soy Federico, su hijo', Con gesto de sorpresa el padre lo abraza en forma sostenida, y lo lleva un bar y le cuenta la historia familiar que fue la fuente de inspiración del libro.
A partir de ese encuentro fortuito,se crea una
relación paterno filial bastante particular... Federico cuenta que jamás le
pude decir papá, pero llegamos a ser muy buenos amigos y compartir el gusto por
la literatura", en si fue ese amor por la literatura, lo que nos unió para
siempre, y si bien no fue un padre clásico, establecimos un vinculo cargado de
afecto.
Ese libro, que pareció llegar a sus manos como cargado de dones, también halló el recorte de un diario de 1960, a través del cual se enteró de que su abuelo paterno había sido reconocido por la AMIA junto a Emilie Schindler por haber escondido judíos durante la guerra en Budapest.
Ese libro, que pareció llegar a sus manos como cargado de dones, también halló el recorte de un diario de 1960, a través del cual se enteró de que su abuelo paterno había sido reconocido por la AMIA junto a Emilie Schindler por haber escondido judíos durante la guerra en Budapest.
DEL AUTOR Federico Andahazi podemos decir
que nació en Buenos Aires en 1963. Se graduó como licenciado en Psicología en
la Universidad de Buenos Aires. En 1997 publicó la muy conocida novela El anatomista, obra con la
que ganó el primer premio de la Fundación Fortabat. Este libro se transformó en
un rotundo éxito de ventas y se tradujo a más de treinta idiomas. Igual suerte
tuvo su novela Las piadosas en 1998. En 2000 apareció El príncipe; en 2002, El
secreto de los flamencos y en 2004, Errante en la sombra. El siguiente año
publicó la novela La ciudad de los herejes. En 2006 ganó el Premio Planeta de
Novela con El conquistador. En 2008 publicó el libro de cuentos El oficio de
los santos. Ese mismo año apareció Historia sexual de los argentinos, compuesta
por tres volúmenes: Pecar como Dios manda, Argentina con pecado concebida y
Pecadores y pecadoras. En 2013 publicó la novela El libro de los placeres
prohibidos. El anatomista y Errante en la sombra fueron llevadas al teatro por
José María Muscari y por Adrián Blanco. En octubre de 2011 fue distinguido como
Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos
Aires. A partir de 2015, publica la viñeta humorística Memé en adncultura de La
Nación, con dibujos de su esposa, la artista Aída Pippo. Es un autor
exitoso cuyo relato atrapa tanto como los títulos de sus novelas.
FELICITACIONES…..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Dejá tu comentario.