RESTAURANTE SIRIO LIBANES…La cultura árabe en la Recoleta de
Bs.As.
a actual Sede que funciona en el ex Palacio Basabilbaso, por su construcción y estilo que es un fiel testimonio de una bella época de gran esplendor que tuvo la ciudad de Buenos Aires, y por su nivel de mantenimiento implecable cuando cumplira 100 años ha sido declarado edificio de interés historico cultural. Por los tesoros arquitectonicos que todavia mantiene la ciudad de Buenos Aires, muchas veces se la catalogaba como la ciudad europea de américa, por sobre todo en la dorada epoca del primer centenario de su fundación.
Este edificio que fue el petit palacio donde vivió la
familia Basabilbaso, se construyó en 1923 por el arquitecto Alejandro Virasoro,
o sea en este año 2003 que se acaba de iniciar cumplirá 100 años y luce impecable,
con el buen mantenimiento del Club Sirio Libanes, de Bs.As.
Los arquitectos opinan que el mismo presenta una fachada academicista clásica de esa época que contrasta con los vanguardistas detalles Art Decó que lucen en su interior.
Una cena en el lugar con amigos no solo es ideal para
divertirse y conocer otras culturas, es una garantía de buen momento por la
atenta atención de todo el personal, y porque siempre se encuentran grupos de
gente joven o turistas con ganas de divertirse.
Es un muy buena salida, que conforma este triple combo, de
cena, show diversión y conocimiento del
arte arquitectónico en el petit palacio del primer centenario de Argentino
Si bien consta de un salón pequeño, el lugar posee un ambiente
familiar, agradable y bien atendido, con aromas, sonidos y luces que no bien entras,
te transportan a otro mundo, como lo es el mundo de la cultura árabe.
Realmente una velada agradable, y un lugar distinto en medio de la ruidosa Recoleta. Los platos típicos son presentados por Un Chef Premiun el Chef Abdala, y son similares a la de otros Club Sirio Libanes, como el de San Juan, por ejemplo, salvo que este queda en el corazón del distinguido barrio de recoleta en Buenos Aires. .
El menú permite variados servicios de comidas y entradas típicas, perfectamente identificadas con sus letreritos para los visitantes que no pertenecen a la comunidad y puedan identificar asi los platos que van a degustar. Asimismo, podrán ver las opciones principales en una carta menú a la vista domo en cualquier restaurante tradicional.
Esto solo es el restaurante, el club en realidad como todos
los clubes Sirio Libanes que he conocido, ofrecen otras actividades recreativas
y culturales, como cursos de artes, cursos de cocina y de bailes típicos, conferencias
relacionadas con la divulgación y el conocimiento de toda la vida de esta región
del oriente medio que representan.
Todos los que he conocido y visitado, tienen una impronta común que no solo es la divulgación de su cultura, es la amabilidad y el deseo de integración de la comunidad donde viven. ARTURO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Dejá tu comentario.