TORRE MONUMENTAL de Retiro. Buenos Aires
Vista de la Torre Monumental desde la plaza San Martin. RetiroLa información turística de esta obra de arte, han sido suministradas por la Dirección de turismo del gobierno de la CABA.Esta obra popularmente conocida por los porteños como la Torre de los Ingleses, fue construida 1916 en el predio donde se hallaba la Usina de Gas de Retiro (distribuidora del combustible que se usaba para el alumbrado público), en el actual predio de la Plaza Fuerza Aérea Argentina, en el barrio de Retiro.
Durante muchos años constituyó la puerta de entrada a la ciudad, allí se encuentra la terminal ferroviaria de Retiro, lindante con la terminal de Buses de media y larga distancia, y a pasos de la central portuaria de Buenos Aires, y de lo que a principio de siglo fue el hotel de los inmigrantes, hoy transformado en museo.
Recordemos que Argentina en su primer siglo de existencia,
se había convertido en en la 6° potencia mundial, con gran poder productivo,
sobre todo de alimentos del sector agrícola ganadero, que se exportaban al
mundo por nuestros por nuestros productores, que le valió el mote a nuestro
país como el granero del mundo.
Vista del balcon del sexto piso que rodea los 4 costados de la Torre Monumental
Por lo tanto a lo largo del siglo XX, la torre monumental se convirtió en la testigo privilegiado que con su con su altura, le permitió a los visitante observar el vertiginoso desarrollo urbano y los cambios edilicios producidas por el natural crecimiento urbanístico de un país que se presentaba como una potencia mundial y que crecía poblacionalmente por las constantes oleadas inmigratorias, que convirtieron a Retiro en una de las principales puertas de entrada a la Ciudad de Buenos Aires, en una ciudad que no solo crecía en población sino que podía sostener el empleo con su propio desarrollo .
Portal de entrada a la base de la Torre, donde se encuentra la PB del ascensor
La Torre Monumental estuvo clausurada, durante muchísimos años, hasta se temía de ser objeto de vandalismo durante la guerra de Malvinas, y aunque sufrió algunos atentados después del conflicto con Inglaterra, la obra fue recuperada y por suerte se produce su reapertura en el año 2001, cuando la misma comenzó a funcionar como Centro de Informes de Museos de la ciudad.
Oficina de recepcion e ingreso a la Torre. Ascensor y escalera original
Esta oficina en la Torre tiene como función la de orientar al público sobre la oferta de los distintos museos de la ciudad de Buenos Aires, con un servicio de atención personalizada y profesional, entrega de folletería y una tienda de recuerdos. Lo cual fue una brillante idea para custodiar y preservar de una manera proactiva el patrimonio cultural del país.
La torre monumental fue donada por los residentes británicos en Argentina, con motivo de festejar su primer centenario como república independiente, y en un memento que nuestro país se encontraba en pleno crecimiento, así como los Franceses nos homenajearon cona replica de la estatua de la libertas los ingleses nos dejaron la torre,En el 7° piso de la Torre está el gran reloj con sus cuatro cuadrantes, construido por la empresa Gillett and Johnston de Inglaterra. Esta marca las horas y los minutos de los transeúntes de la zona de Retiro en la Ciudad de Buenos Aires. Según los testimonios, todos los elementos para su construcción fueron traídos desde Gran Bretaña. El remate del conjunto está conformado por una torre campanario y una cúpula construida en cobre. Coronando la misma, se encuentra una veleta en forma de velero inglés que marca el sentido del viento.
Escudo de la Argentina en la entrada a la torre
La construcción de la torre según la información aportada estuvo a cargo de la empresa Hopkins y Gardom. El monumento se entregó como un patrimonio llave en mano, donde casi todo el material para la edificación como el cemento, piedras Portland, ladrillos del tipo Leicester, el carrillón, las campanas y el reloj fueron traídos también desde Inglaterra. Lo mismo ocurrió con el personal técnico encargado de la construcción, control y finalización de la obra.
Escudo de Argentina en la pared posterior de la Torre MonumentalAunque es distinta y más pequeña, esta Torre guarda similitudes conceptuales con la torre del Big Ben que es la Torre del Palacio de Westminstrer, actualmente llamada Elizabeth Tower en homenaje a la Reina.
Vista desde el mirador de la torre de las estaciones Retiro de los FFCC,
Con el acceso a la torre se llega hasta el mirador, que
permite apreciar el barrio de Retiro y el Puerto de Buenos Aires, posee un
carrillón con cinco campanas de bronce, que si bien son más chicas que las del Big
Ben, la mayor de ella pesa nada menos que 7 toneladas.
En su fachada pueden apreciarse los escudos del Reino Unido y la República Argentina y está decorada con flores de cardo, rosas, dragones y tréboles, emblemas naturales de Escocia, la Casa Túdor, Gales e Irlanda. El reloj es de la prestigiosa relojería Gillett & Johnston de Croydon, Inglaterra, y su melodía es los Cuartos de Westminster, la misma que posee el Big Ben.
Esta Maravillosa obra de arte que permite al hombre común
que visita la ciudad tener una vista aérea panorámica de la Ciudad de Buenos
Aires, y desde ese portal de entrada, poder ver loas rascacielos actuales, de
puerto Madero, , la silueta del Cavanagh que supo ser el edificio más alto de
Sudamérica, la histórica terminal ferroviaria de Retiro, El Hotel Sheraton, y
mucho más.
Si podemos decir que Buenos Aires, cuenta con una Torre similar al Big Ben en complejidad, pero en menor escala, vendría a ser así como una hermana menor, nuestra Torre cuenta a su vez con otra Torre hermana menor inspiradas en las mencionadas. Se trata de la Torre Ader que se encuentra en pie en la localidad de Carapachay Pcia. De Bs.As. y que se puede ver posteada en este blog.
NOMBRE |
ESTILO |
ALTURA |
AÑO |
ARQUITECTO |
BIG BEN |
Neogótico |
96,2 m |
1859 |
Augustus
Pugin |
MONUMENTAL |
Palladiano |
60 m |
1916 |
Macdonald
Poynter |
ADER (de La
Independencia) |
Florentino |
40,3 m |
1917 |
Artaza y
Marino |
Subiendo a la torre Monumental, podrás conocer un nuevo Bs.As. divisando los vidriados rascacielos desde arriba, donde no solo reflejan su entorno, además muestran una dimensión desconocida de la ciudad, para nosotros los mortales de a pie. ARTURO
TORRE DE ADER- Carapáchay TORRE MONUMENTAL Retiro CABA |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Dejá tu comentario.