El paseo de las esculturas ELOY LOPEZ, es una consecuencia de la fiesta Nacional de la Artesania, se encuentra en la Plaza San Martin de Colón Entre Rios.
El borracho Escultura de Dasilva. Colon |
![]() |
Festival Nacional de la artesania |
La fiesta de Nacional de la artesanía, se
realiza en el parque Quiroz en la ciudad de Colon Entre Rios, es una fiesta
popular multitudinaria que convoca gente de todo el país y de los países vecinos
de Uruguay y Brasil.
Durante la fiesta se desarrolla una feria de exposición de
arte y de productos artesanales junto con un festival de música y canto, de
folclores y chamamé. Es una hermosa fiesta que culmina con fuegos artificiales
y la elección de la reina. En el 2009 tuve la suerte de estar presente en Colón
durante el desarrollo de la fiesta, y fui testigo presencial de la competencia
de tallistas y artesanos.
Estas esculturas expuestas en la plaza se
constituyen en un paseo y un atractivo para el turismo.
el años 2009.
El paseo de las Tallas de la plaza San martin lleva el nombre de Eloy Lopez un recordado tallista colonense y se lo hace en homenaje a su memoria, y para conservar vivo el espíritu participativo del festival..
El paseo continúa en la plaza, sobre la vereda que da a la calle 12 de abril, Los colonense dan cuenta que se decidió esta ubicación, considerando que es una acera alta, con la cual quedan más resguardadas las esculturas, hay una buena iluminación, visual desde la calzada y es un paseo
obligado de colonenses y turistas. Además se sitúa frente a una
de las cuadras de viviendas de valor patrimonial que han mantenido la fachada
consolidada.
Esta iniciativa se espera que sea el puntapié inicial de otra serie de
paseos similares que puedan representar la Fiesta de la Artesanía que llego
para quedarse y lleva el sello de la comunidad colonense.. sus creadores
quieren que además de valorizar el
trabajo artesanal que queda plasmado en los diseños, sean reconocidos por toda la sociedad.
La distribución del paseo se realizó con la colaboración de la arquitecta Rocío Gómez y esto ha quedado plasmado en cada articulo o folleto que uno lee, esto demuestra que cada vecino de Colón se conoce, que tiene un nombre y que tiene un reconocimiento por lo que hace. Pero también es admirable que una comunidad pequeña y con características rurales mantenga en forma sostenida una actividad cultural tan intensa…………….Arturo
El paseo de las Tallas de la plaza San martin lleva el nombre de Eloy Lopez un recordado tallista colonense y se lo hace en homenaje a su memoria, y para conservar vivo el espíritu participativo del festival..
La
implantación de las obras comienza con la ubicación de una talla en la esquina
de La
Casona, es una obra realizada por la iniciativa de Gustavo Da Silva, que tiene varias
de sus tallas allí expuesta como el expresivo borracho.El paseo continúa en la plaza, sobre la vereda que da a la calle 12 de abril, Los colonense dan cuenta que se decidió esta ubicación, considerando que es una acera alta, con la cual quedan más resguardadas las esculturas, hay una buena iluminación, visual desde la calzada y es un paseo
trabajo artesanal que queda plasmado en los diseños, sean reconocidos por toda la sociedad.
La distribución del paseo se realizó con la colaboración de la arquitecta Rocío Gómez y esto ha quedado plasmado en cada articulo o folleto que uno lee, esto demuestra que cada vecino de Colón se conoce, que tiene un nombre y que tiene un reconocimiento por lo que hace. Pero también es admirable que una comunidad pequeña y con características rurales mantenga en forma sostenida una actividad cultural tan intensa…………….Arturo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Dejá tu comentario.